• Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Sobre SCA
    • Sobre SCA
    • Prensa
    • Colaborar
  • Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Sobre SCA
    • Sobre SCA
    • Prensa
    • Colaborar
  • Visita nuestra tienda

Sociedad de Científicos Anónimos Sociedad de Científicos Anónimos

  • Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Sobre SCA
    • Sobre SCA
    • Prensa
    • Colaborar
Eventos

Científicos Anónimos #35: Cirugía plástica

Científicos Anónimos #35: Cirugía plástica

Durante el Renacimiento italiano surgieron grandes figuras en el arte la arquitectura y la ciencia, Gaspare Tagliacozzi perteneció a ese grupo selecto. Fue el primer médico en realizar operaciones de reconstrucción de narices, labios y orejas. Y en 1597 publicó “De Courtourum per Chirugia” el primer libro de cirugía plástica de la historia.

Estudió anatomía en la Universidad de Boloña, la más antigua de Europa, después en Calabria presenció las operaciones que realizaban los barberos (quienes eran los encargados de hacer el trabajo sucio de la medicina por aquella época, es decir el que involucraba mancharse con sangre) y decidió hacerlas él mismo, convencido de que sus conocimientos en anatomía le permitiría tener mejores resultados. Y no solo tuvo razón, sino que su arrojo lo convertiría en el padre de la cirugía plástica y reconstructiva.

Acompáñanos en una inmersión visual a aquella época y descubramos juntos cuánto le debe la disciplina actual a aquel pionero. Los esperamos para abrir el debate.

Inicia la conversación

Pablo Ortiz Monasterio. Fotógrafo y editor. Tiene 14 libros publicados con su trabajo fotográfico, destacan: “La última Ciudad” con texto de José Emilio Pacheco, 1996 y Akadem Gorodok de 2014. Es editor de la Colección Río de Luz del Fondo de Cultura Económica (20 títulos) y director fundador de la revista Luna Córnea. (15 títulos)

Miércoles 5 de junio

8:30pm

COVADONGA

Puebla 121, Roma Norte

El evento, como siempre, es gratuito e inclusivo y está dirigido a todo tipo de público. Los esperamos en el salón Chamelo del Covadonga (justo detrás de la barra de la cantina); aunque hay lugar para todos, se recomienda llagar temprano para asegurar buen sitio y beber una cerveza bien fría.
#CulturaCientífica #EfervescenciaNeuronal #SCAeventos
www.cinetificosanonimos.org

Escrito por sociedad - 27 mayo, 2019
Tags | Barberos, Ciencia en el bar, ciencia y arte, cirugía plástica, cirugía reconstructiva, divulgación de la ciencia, el arte de la ciencia, Eventos SCA, medicina, pioneros de la ciencia, Renacimiento

También podría gustarte

Respecto a la deformidad humana y las rarezas anatómicas

26 mayo, 2020

Cómo se mueve la influenza

19 junio, 2014

¡Por una cultura de divulgación científica! Noticias 22

10 noviembre, 2020

Sin comentarios

¡Inicia la conversación!
Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguiente publicación
Publicación anterior

Síguenos en Facebook

Síguenos en Instagram

This error message is only visible to WordPress admins

Error: No connected account.

Please go to the Instagram Feed settings page to connect an account.

Etiquetas

Aire Libre animales animales en peligro animales raros antropoceno Astronomía biodiversidad biología ciencia ciencia + música Ciencia en el bar ciencia en la radio comunicación científica comunicación de la ciencia Consciencia Cosmología Cultura Científica divulgación divulgación científica divulgación de la ciencia divulgación sonora dosis de arte drogas enfermedades Eventos SCA evolución Extinción Filosofía de la ciencia genética insectos inteligencia artificial literatura literatura científica medicina pandemia parásitos podcast psicología radio reproducción animal robótica salud mental Salud pública Sociedad de científicos anónimos zoología

Contacto

Presskit

Descarga nuestro presskit para saber más sobre nuestra plataforma interactiva para la comunicación de la ciencia.

Contenidos

Eventos

Podcasts

Artículos

Videos

Tienda

Sobre SCA

Facebook

Instagram

Twitter

Sociedad de Científicos Anónimos

®Sociedad de Científicos Anónimos, 2018