• Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Sobre SCA
    • Sobre SCA
    • Prensa
    • Colaborar
  • Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Sobre SCA
    • Sobre SCA
    • Prensa
    • Colaborar
  • Visita nuestra tienda

Sociedad de Científicos Anónimos Sociedad de Científicos Anónimos

  • Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Podcasts
  • Videos
  • Tienda
  • Sobre SCA
    • Sobre SCA
    • Prensa
    • Colaborar
Eventos

El día que antártica perdió su color. Cromatografía del calentamiento global en el continente blanco.

Eventos

Científicos Anónimos 46: vida EXTRATERRESTRE

Artículos

Visitamos el Nido: el aviario más grande de Latinoamérica

Artículos

La Sociedad de Científicos Anónimos, tropicalizar la divulgación de la ciencia

Videos

¡Por una cultura de divulgación científica! Noticias 22

Sobre el sentido de la vista

Artículos

Sobre el sentido de la vista

19 febrero, 2015

Soluciones múltiples para la percepción del entorno.  Un animal tiene mejores posibilidades de sobrevivir si cuenta con información sobre su entorno para adoptar una reacción apropiada: escapando, si es que el estímulo implica peligro (por ejemplo, la proximidad a una fuente de calor o frío excesivo), o aproximándose, si la señal refiere, en cambio, a […]

Seguir Leyendo
 0 0
El hombre y la rana

Artículos

El hombre y la rana

18 febrero, 2015

Breve anotación en torno a Jean Rostand Ilustraciones por Alfonso Barrera Para algunos autores los animales son una vocación, una imagen perpetua que describen juiciosamente sin jamás agotar su significado. Como a Ernst Jünger con los escarabajos, Jorge Luis Borges con los tigres, y Vladimir Nabokov con las mariposas, a Jean Rostand le correspondió la […]

Seguir Leyendo
 0 0
Planeta neandertal

Artículos

Planeta neandertal

18 febrero, 2015

 Ciencia en acción A partir del siglo XIX se empezaron a desenterrar los primeros fósiles neandertales. No obstante, el siglo XX será recordado como aquella la época en la que el estudio de este tipo de homínidos registró un salto cualitativo. La extinción de estos seres hace alrededor de treinta mil años, o la posibilidad […]

Seguir Leyendo
 0 0
El chile y la rata topo

Artículos

El chile y la rata topo

18 febrero, 2015

El chile, que pertenece al género Capsicum, también conocido como ají, pimiento o guindilla, es originario del continente americano. Existen más de cuarenta variedades y dentro de ellas distintos niveles de picor. El picor del chile está determinado por la cantidad de capsaicina. La capsacicina y otros compuestos similares se conocen como “capsaicinoides”  y se […]

Seguir Leyendo
 0 0
Aspirina

Artículos

Aspirina

18 febrero, 2015

Tráfico cruento, cruda devastadora, contaminación, desvelo, resfriado: un vaso de agua y dos pastillas en tu mano pueden sacarte de tu miseria. Bendita sea la aspirina. El poder de las aspirinas se debe a su ingrediente activo: el ácido acetilsalicílico, un analgésico que alivia dolores menores, baja la fiebre y la inflamación. Este compuesto fue […]

Seguir Leyendo
 0 1
Cleptoparasitismo

Artículos

Cleptoparasitismo

18 febrero, 2015

La cadena entrópica Digamos que cualquier semejanza con nosotros es mera coincidencia, entre mamíferos quedará. En el reino animal existe una conducta que considero genial, en el sentido del desarrollo extraordinario que presenta con relación a cómo simplificar la ardua tarea de perseguir la chuleta, como decimos los mexicanos. Se llama Cleptoparasitismo: “El cleptoparasitismo es […]

Seguir Leyendo
 0 0
10 tarjetas de amor para los científicos

Artículos

10 tarjetas de amor para los científicos

11 febrero, 2015

Ya casi es el día de San Valentín y si las rosas rojas y trufas de chocolate no reflejan al amoroso geek que llevas dentro demuestra a tu persona especial que l@ amas, con un toque científico…. #1 #2 #3 #4 #5 #6 #7 #8 #9 #10    

Seguir Leyendo
 0 0
Dosis de arte #006: Cymatics

Videos

Dosis de arte #006: Cymatics

6 febrero, 2015

La cimática viene del griego kuma κῦμα “ola”, y es el estudio de la forma visible del sonido y la vibración. Así es, la música si se puede ver, y el músico Nigel Stanford de Nueva Zelanda creo un video que demuestra diferentes tipos de Cimática. De acuerdo a el, el proyecto fue inusual, ya que […]

Seguir Leyendo
 0 0
¿De dónde viene el tiempo?

Videos

¿De dónde viene el tiempo?

6 febrero, 2015

De acuerdo a Demetrios Matsakis el tiempo es la medida más simple que nos permite entender la evolución del universo. Matsakis es el científico-en-jefe del Observatorio Naval de los Estados Unidos, lugar donde se encuentran una serie de relojes atómicos que proporcionan el tiempo digital (el que ves en tu celular) con el cual es posible […]

Seguir Leyendo
 0 2

Síguenos en Instagram

This error message is only visible to WordPress admins

Error: No connected account.

Please go to the Instagram Feed settings page to connect an account.

Síguenos en Facebook

Ciencia para llevar

  • El libro de la Sociedad de Científicos Anónimos $135.00
  • Cabeza Ajena - Andrés Cota Hiriart $220.00

Archivos

  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014

Contacto

Presskit

Descarga nuestro presskit para saber más sobre nuestra plataforma interactiva para la comunicación de la ciencia.

Contenidos

Eventos

Podcasts

Artículos

Videos

Tienda

Sobre SCA

Facebook

Instagram

Twitter

Sociedad de Científicos Anónimos

®Sociedad de Científicos Anónimos, 2018